Resuelve tus dudas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre comprar o invertir en vivienda con Moreno Tafurt

Área de cartera

Dirección sala de ventas

Carrera 19 con calle 38 diagonal al lago Chilicote -Tuluá – Valle

320 594 8605

320 681 1169

314 660 9753

314 740 1053

Correo Electrónico

ventas@morenotafurt.com

Horarios de Atención

Martes a Jueves de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Viernes y Sábados de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Domingos y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

GUACARÍ

Sala de ventas

Carrera. 7 # 11-76 El Dorado, Guacarí 

Líneas de Atención

312 832 4421

314 660 9764

Correo Electrónico

ventas@morenotafurt.com

Horarios de Atención

Martes a Jueves de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Viernes y Sábados de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Domingos y festivos de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

La opción de pago por PSE se obtiene ingresando a la página web de la fiducia asignada al proyecto de vivienda en el cual usted tiene separado el inmueble.

 

Alianza Fiduciaria SA / https://www.alianzaenlinea.com.co/recaudos/login

 

Fiduciaria Bogotá / https://fidubogota.placetopay.com/business-lines/real-estate

 

Consorcio Moreno Tafurt / Solo para proyectos con administración de recursos directa

https://www.avalpaycenter.com/wps/portal/portal-de-pagos/web/pagos-aval/resultado-busqueda/realizar-pago?idConv=00019449&origin=buscar

Puede ingresar a la página morenotafurt.com opción PORTAL CLIENTES e inscribirse, desde ahí podrá obtener información de su proceso y de su cartera.

Entre 1 y 3 días hábiles laborales

Después de revisada la solicitud de retiro radicada por el cliente o la Terminación Unilateral de la negociación por incumplimiento contractual, en cualquiera de los casos, se le enviará al cliente un correo electrónico donde se notifica el valor de la multa aplicada y el tiempo de espera para la devolución de aportes, el cual se cuenta a partir de la fecha del mensaje, así:

  1. Aportes depositados a la Fiducia: tiempo estimado 15-20 días hábiles o antes si no se presenta ninguna inconsistencia.
  2. Aportes depositados a la Constructora: tiempo estimado 60 días hábiles o antes si no se presenta ninguna inconsistencia.

De acuerdo con la tipología de la solicitud o situación, el tiempo de respuesta puede variar. Si tienes una petición en trámite, comunícate con la línea de servicio al cliente, celular 314 6609756, para conocer la fecha en la que recibirás respuesta.

El cliente debe asumir el pago de impuestos, a partir de la firma de la escritura de compra–venta

Depende del estado en que se encuentra el proyecto de vivienda, así se tendrá en cuenta el porcentaje de la multa, es decir:

  1. Si el proyecto de vivienda está en preventa, se aplicará la cláusula penal citada en el contrato de adhesión o vinculación de la Fiducia.
  2. Si el proyecto está en administración, es decir, que ya cumplió punto de equilibrio, se aplicará la cláusula penal citada en el contrato de reserva de bien inmueble o promesa de compraventa de la Constructora.

Área de cartera

La legalización de un crédito es el proceso mediante el cual se formaliza un préstamo ante una entidad financiera, cumpliendo con todos los requisitos legales y los documentos requeridos dentro del proceso. Esto incluye la firma de pagarés, garantías, y demás documentos necesarios para hacer efectivo el desembolso después del registro de la Escritura Pública de Compraventa. 

Los documentos pueden variar según la entidad y el tipo de crédito, pero los más comunes son: 

  • Cédula de ciudadanía.
  • Certificación laboral y/o ingresos. 
  • Extractos bancarios.
  • Certificado de libertad del inmueble 
  • Firmas en los formatos de pagaré, entre otros
  • Contratos de promesa de Compraventa 
  • Soportes de pago avalúo y estudio de títulos.

Sí, es necesario que los titulares del crédito firme los documentos personalmente ante un funcionario de la entidad. Sin embargo, algunas entidades ofrecen procesos digitales o con firma electrónica.  

Sí es posible. Pero el apoderado debe presentar un poder autenticado y cumplir con los requisitos establecidos por la entidad financiera. 

Es muy importante conservar la capacidad de endeudamiento desde el momento en que se aprueba el crédito hipotecario, hasta que se complete la legalización, y el desembolso de este.  

 

Si durante este periodo se presentan cambios significativos en la situación financiera (como nuevos créditos, afectaciones en su historial crediticio o reducción de ingresos), la entidad se verá en la obligación de realizar un nuevo estudio y/o la negación de la ratificación del crédito para adquisición de la vivienda. 

Para el proceso de firma del instrumento público debes tener en cuenta que debes contar con las obligaciones cumplidas de la promesa de compraventa y adicional a ello se debe contar con la documentación legal que la constructora requiere para ello. 

Deben firmar el comprador y el vendedor del inmueble, o sus apoderados debidamente autorizados, al igual que los representantes y/o apoderados de la entidad financiera y de las fiduciarias. 

En la promesa de compraventa firmada entre las partes, se indica esta información. 

Después de firmar la Escritura Publica en la Notaria, el proceso puede tardar aproximadamente un mes y medio, en el recorrido de toma de firmas de los involucrados en el proceso de la negociación, y culmina una vez la escritura se encuentre registrada. 

Sí, siempre y cuando cuente con un poder autenticado y vigente que lo autorice para realizar este trámite y que este documento contenga la información del inmueble que se está escriturando

Para hacer efectiva la entrega real y material del inmueble se debe de realizar el proceso de la escrituración del inmueble y registrarlo a su nombre, adicional, debe encontrarse a paz y salvo con el pago total del mismo, esto implica el desembolso del crédito hipotecario y del subsidio de vivienda. 

No, no es obligatorio incluir a los hijos al momento de postularte a un subsidio de vivienda. Sin embargo, en muchos programas o subsidios otorgados por el gobierno nacional o cajas de compensación, la composición del grupo familiar puede influir en el puntaje o en la priorización.

Es importante resaltar que, en las Cajas de Compensación, los beneficiarios del subsidio de viviendas son todos los integrantes de su grupo familiar y si hay menores de edad no se pueden excluir de este beneficio. 

No, no es posible utilizar la licencia de construcción de la constructora para realizar modificaciones en la vivienda. La licencia otorgada a la constructora es exclusiva para el desarrollo del proyecto tal como fue aprobado por la curaduría urbana, y está diseñada para amparar la construcción original según los planos registrados.

 

Si deseas realizar modificaciones estructurales o ampliaciones en su vivienda, deberán tramitar una nueva licencia de construcción a título personal, de acuerdo con las normas urbanísticas vigentes. Esta gestión se realiza ante la curaduría urbana, y puede requerir planos nuevos y el acompañamiento de un arquitecto o ingeniero.

Modificar la vivienda sin una licencia puede generar sanciones, además de afectar la seguridad estructural y la legalidad del inmueble.  

No. El subsidio es un aporte parcial. Usted deberá complementar el valor total con tus ahorros y/o crédito hipotecario. El monto exacto del subsidio depende de sus ingresos y del tipo de subsidio al que accede. 

La fecha de entrega está estipulada en la promesa de compraventa, la cual depende del desembolso del crédito hipotecario y subsidios en caso de que aplique o al registro de la escritura si tu compra es de contado. Una vez se confirme el pago total del inmueble La constructora debe informar con antelación la fecha exacta y coordinar la cita para la entrega formal. Esta fecha puede estar sujeta a cambios si ocurren situaciones de fuerza mayor.

municipio donde se encuentra ubicado y si se trata de una vivienda de interés social (VIS) o no.

Los principales conceptos que se deben cubrir incluyen:

  • Derechos notariales (Gastos de autenticaciones, copias, certificados y trámites adicionales).
  • Valores de renta
  • Impuesto de registro.

Es Importante solicitar antes una preliquidación. 

La propiedad legal del inmueble se adquiere una vez la escritura firmada se registra en la Oficina de Instrumentos Públicos. Este trámite puede tomar entre 5 y 15 días hábiles, dependiendo del municipio. Hasta entonces, eres propietario solo «de hecho», pero no «de derecho». 

Cuando estás tomando el crédito hipotecario con una entidad financiera el banco debe cerciorarse que el inmueble a adquirir cumple con los requisitos mínimos para efectuar el proceso de hipoteca y posterior desembolso del crédito; por ende, maneja dos personas externas que se encargan de confirmar ante el banco la transparencia y la efectiva existencia del inmueble que estás adquiriendo. Estas personas son un perito evaluador que se encarga de confirmarle al banco la existencia y habitabilidad del inmueble y un abogado que estudia los títulos del certificado de tradición y escrituras del proyecto donde confirma que el inmueble a adquirir e hipotecar no cuenta con ningún vicio embargo u otra limitación de dominio, al ser externos cobran un rubro que debe asumir la parte Compradora. 

La constructora se encarga de radicar ante las entidades competentes dichos cobros, una vez está registrada la escritura de compraventa, debes tener en cuenta que no puedes cambiar de condiciones para que estos pagos se hagan efectivos. 

El predial se inicia a pagar a partir de la firma de la escritura y se puede presentar el cobro de dos maneras:

Pago por prorrateo: Cuando el predio aún no está desenglobado y la constructora cancela el valor ante el Municipio y posteriormente cobra a cada cliente lo que le corresponde, esto hasta que Catastro o la entidad encargada realice la mutación del terreno.

Pago con predial individualizado: el cual puedes reclamar en hacienda de tu municipio con los datos registrados en tu escritura pública de compraventa. 

No, debes tener en cuenta que el contacto inicial es con la fuerza de ventas, en el ejercicio de la negociación te contactaran las diferentes áreas para informarte o requerir diferentes procesos, entre estas áreas se encuentran legalización, cartera y servicio al cliente. 

El valor del inmueble se pacta desde el inicio de la negociación mediante el contrato de reserva o la promesa de compraventa, si en este se estipula que el valor del inmueble es en salarios mínimos mensuales legales vigentes.- SMMLV, el valor se actualiza al momento que se pacta la firma de la escritura pública.

Dado que las causales de no desembolso son en su mayoría por causas imputables al comprador, se otorga un tiempo prudencial estipulado en la escritura de compraventa para que canceles el saldo adeudado o en su defecto tramitar el crédito por otra entidad, a fin de que se pueda salvar el proceso de negociación, en caso de que no cuentes con las alternativas anteriores, se debe proceder a resciliar la negociación. 

No, si tu compra la efectuaste con subsidio de vivienda no es posible acceder a más beneficios, puesto que este tipo de beneficios se otorgan 1 sola vez en la vida. 

Para este proceso puedes radicar la solicitud al email comercial@morenotafurt.com para ser revisado el requerimiento; ten en cuenta que puedes solicitar el proceso solo si con la persona cesionario compartes consanguinidad o afinidad en primer grado. 

Una vez los desembolsos de tu negociación (cuotas, crédito y subsidios) se encuentren 100% a paz y salvo, en ese momento se podrá iniciar con el respectivo proceso de solicitud de reintegro de saldos a favor.

Para los proyectos VIS no es posible que las viviendas sean modificadas antes de su entrega material, dado a que la constructora debe seguir los estrictos lineamientos de la licencia de construcción otorgada. 

Puedes hacer las modificaciones que planeación y/o curaduría urbana de tu municipio te apruebe, sin permiso del ente gubernamental competente NO debes realizar mejoras que afecten la parte estructural del inmueble, puede acarrear multas y a su vez la pérdida de garantía del inmueble.  

Si, pero debes hacerlo con una autorización escrita y notariada. 

No, los recursos con los cuales te postulaste al subsidio de vivienda deben ser los mismos a registrar en la escritura pública de compraventa, por ende, no puedes disponer para otra utilización los mismos. 

Puede ingresar a la página de la fiduciaria que le corresponde con su usuario y contraseña asignado y generarlo directamente desde allí.

Puedes enviarlo al correo de cartera: departamentocartera@morenotafurt.com y/o celular 3146609746.

Puedes enviarlo al correo de cartera: departamentocartera@morenotafurt.com y/o celular 3146609746.

al correo de servicio al cliente: comercial@morenotafurt.com

al correo de cartera: departamentocartera@morenotafurt.com y/o celular 3146609746.

debe ingresar a la pagina de cada prestador de servicios públicos y validar los requisitos exigidos por cada entidad y realizar directamente la solicitud ante ellos.

Puedes escribir a vivienda@morenotafurt.com, indicando nombre completo, cédula y proyecto en el cual estás comprando. 

Claro que sí. Sin embargo, se aclara que eso no otorga ningún tipo de descuento o beneficio adicional a la negociación. 

Si; adicionalmente puede generar terminación unilateral de la negociación por incumplimiento de lo pactado en el contrato firmado por ambas partes.

Sí, de acuerdo con lo pactado en las cláusulas del contrato firmado por ambas partes.

Sí, contamos con la experiencia atendiendo colombianos en el exterior y podemos llevar todo el proceso de compra a distancia, contactamos al número 316 8692736 para brindarle una información más detallada.

Claro que sí, puedes agendar tu visita a través de nuestro formulario en la página o contactando a nuestra ejecutiva virtual al número 316 8692736. Estaremos encantados de poder atenderle.

Trabajamos con distintos bancos que permiten el financiamiento directo. Nuestro equipo de ventas te asesorará para encontrar la mejor opción para ti.

Cambiar moneda